

Etapas del Proyecto Arquitectura: Proyecto
Etapas del Proyecto Arquitectura: Proyecto Una vez que la propuesta arquitectónica está definida, se tiene clara su factibilidad y se evalúa en su totalidad la
La accidentabilidad laboral no excluye ningún sector. Sin embargo, no es un secreto que el de la construcción es uno de los que más riesgos supone.
Esto es especialmente cierto en el sistema constructivo tradicional, en el que se trabaja con maquinaria, grúas, bolsas de cemento, y otros elementos de gran tamaño y peso que pueden contribuir a que los trabajadores se lesionen.
Con el steel framing, al ser un sistema liviano, hay un menor riesgo de accidentes.
Aun así, es de suma importancia implementar medidas de seguridad como el uso de elementos de protección personal (EPP). Con estos, el ambiente laboral se hace más seguro.
El trabajo en obras con este sistema constructivo requiere precaución, pero también de elementos de protección personal que protejan a los trabajadores. Conoce los más usados en steel framing.
Es el sistema de protección craneana por excelencia. Es esencial para evitar lesiones en la cabeza provocadas por golpes con objetos cortantes/punzantes, salpicaduras de metales fundidos o sustancias químicas, etc.
Un buen casco de seguridad debe ser liviano y cómodo, pero al mismo tiempo tener una alta capacidad para absorber golpes.
Asimismo, es fundamental que tenga una mínima conductividad térmica y eléctrica, que sea autoextinguible y tenga un arnés simple, fácil de limpiar y reemplazar.
En el entorno de la construcción, los ambientes son ruidosos. Para proteger los oídos de estas estridencias típicas, como el caso del sonido producido al cortar perfiles de acero, lo ideal es utilizar orejeras, que son elementos de uso externo, o tapones, que son de uso interno.
La protección auditiva es fundamental, pues la exposición regular del oído a altos niveles de ruido puede provocar desde déficit auditivo hasta pérdida de audición progresiva, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
Otro EPP esencial en obras con steel framing son los guantes, pues se encargan de proteger las manos ante cualquier incidente.
En este tipo de trabajo, estas están constantemente expuestas a cortes, pinchazos, rasguños o quemaduras, como consecuencia de la manipulación de herramientas y materiales.
Los guantes de seguridad se fabrican con diferentes materiales: poliéster, nylon, cuero, nitrilo, entre otros. Además, se refuerzan con otros componentes para aumentar la protección que ofrecen.
La protección facial y ocular también es relevante en el sistema constructivo steel framing.
Y es que hay diferentes procesos que podrían causar lesiones en los ojos.
Cortar perfiles, por ejemplo, puede generar desprendimientos de material, y durante el atornillado también podrían separarse pequeños trozos de metal.
Por ello, es necesario utilizar protecciones como antiparras, gafas o pantallas faciales, que cubren desde la frente hasta el mentón.
Estos elementos suelen fabricarse con policarbonato de grado óptico y en general protegen a los trabajadores de partículas, salpicaduras de ácidos, líquidos corrosivos, polvos, metal fundido, etc.
Este es otro de los elementos de protección personal en obras con steel framing. Su función es proteger el pie de potenciales peligros como la caída de diversos objetos pesados.
Para conseguir la adecuada protección de los pies, los zapatos de seguridad deben tener una constitución fuerte y sólida, así como punta metálica o de PVC.
También debe contar con rebordes en la suela y con una buena adhesión para prevenir caídas por resbalones.
En las obras con steel framing, los trabajadores también necesitan de protección respiratoria.
Y es que en la ejecución de sus tareas pueden estar expuestos a la inhalación de partículas, polvo, y otros elementos como consecuencia del corte de placas de yeso o de la manipulación de lanas de vidrio.
En este sentido, uno de los implementos más utilizados son los barbijos.
Sin embargo, vale destacar que en ambientes peligrosos, también se pueden utilizar otros dispositivos de protección como purificadores de aire motorizados y no motorizados.
La seguridad dentro de las obras con steel framing es un tema fundamental que no puede pasarse por alto.
Con estos elementos de protección personal, se garantiza en mayor medida.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los EPP no eximen a las empresas de implementar las correspondientes medidas de seguridad colectiva como señalizaciones, extintores, protección en los tableros eléctricos, etc.
Ambos trabajan en conjunto para hacer que el entorno laboral sea más seguro.
Etapas del Proyecto Arquitectura: Proyecto Una vez que la propuesta arquitectónica está definida, se tiene clara su factibilidad y se evalúa en su totalidad la
Etapas Proyecto Arquitectura: Expediente Ejecutivo Otra de las etapas de un proyecto de arquitectura es la del expediente ejecutivo. En ocasiones, esta forma parte de
Etapas del proyecto arquitectura: Permisos Una vez que el proyecto queda definido y respaldado por la documentación pertinente, es momento de iniciar los procesos de
¿Qué es un proyecto de arquitectura? Cuando se quiere construir o reformar, sea una vivienda, oficina, local comercial, etc., se comienza con una idea. Para
Diferencias entre viviendas tradicionales, industrializadas y prefabricadas Existen múltiples formas de clasificar una vivienda. La manera más sencilla es separándolas entre tradicionales, industrializadas o prefabricadas.
Panelizado en obra vs en taller para Steel Framing El método constructivo steel frame ha cobrado mucho auge en Argentina. Por ello, surgió la Norma